<

    PROPEDÉUTICA CLÍNICA

El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) trata de implantar un sistema de formación centrado en el autoaprendizaje y en el logro de competencias profesionales, de manera que sean los estudiantes los protagonistas del proceso aprendizaje-enseñanza. En el proceso de adaptación a las directrices del EEES, además de las aportaciones de pedagogos y psicólogos, son imprescindibles las experiencias concretas realizadas por los propios docentes implicados en el proceso educativo. Al fin y al cabo, somos nosotros los responsables de aplicar la teoría a la práctica cotidiana. En esta memoria presentamos, por una parte, la valoración de los resultados obtenidos tras el proceso de adaptación metodológica aplicada a la asignatura troncal Propedéutica Clínica, con 165 alumnos matriculados cada año, y por otra, los datos y las conclusiones de un estudio experimental llevado a cabo para tratar de mejorar u optimizar la implantación de las nuevas metodologías en la citada asignatura.

  OBJETIVOS

APRENDIZAJE
Promover en el alumno la adquisición de las competencias propias de la asignatura de Propedéutica Clínica recogidas en el Libro Blanco de Grado en Veterinaria.

OBJETIVOS DEL ESTUDIO DESARROLLADO:

Estudio de la incorporación de las nuevas metodologías y optimización de las mismas en la docencia de propedéutica clínica en veterinaria

1.- Comprobar la eficacia de la innovación docente en Propedéutica Clínica mediante la comparación de los resultados obtenidos durante el curso académico 2008-2009 tras la aplicación de la misma, con respecto a los cursos previos.

2.- Estudiar el efecto de la evaluación continuada en la parte teórica de la asignatura sobre los resultados finales.

3.- Evaluar el efecto que produce el trabajo en equipo sobre las notas prácticas en Propedéutica Clínica.

4.- Estudiar el efecto de la presencia del profesor en las sesiones de trabajo personal de los alumnos sobre las calificaciones prácticas.

5.- Estimar el tiempo de trabajo autónomo que necesitan los alumnos para saber y saber hacer en Propedéutica Clínica y el grado de utilización de los recursos proporcionados.

6.- Conocer el grado de satisfacción de los alumnos con las nuevas metodologías docentes.


   EQUIPO DOCENTE

  1. Joaquín Pastor Meseguer

    Juan José Ramos Antón

    Araceli Loste Montoya

    Antonio Fernández Casasnovas

    Aurora Ortín Pérez

    Luis Miguel Ferrer Mayayo

    M. Carmen Marca Andrés

    M. Teresa Verde Arribas

   ASIGNATURAS INVOLUCRADAS


Propedéutica Clínica es una asignatura troncal cuatrimestral, que se imparte en el tercer curso de la Licenciatura de Veterinaria y que cuenta con unos 165 alumnos matriculados cada año. En el actual plan de estudios consta de 7,5 créditos, de los cuales 4,5 son teóricos y 3 prácticos.


   MATERIALES COMPLEMENTARIOS


>> Estudio de la metodología docente aplicada en la docencia de Propedéutica Clínica Veterinaria 


>> Memoria del estudio desarrollado

>> La oveja un modelo para la docencia en Propedéutica Clínica

 


VOLVER