I Jornada Red de Orientación a la Profesión
Título: Buenas prácticas de formación orientada a la vida profesional
Fecha: 4 Junio de 2009
Objetivos:
- Difundir a la comunidad universitaria los resultados del Proyecto de Innovación Docente “Red Interdisciplinar de formación para orientación a la profesión”.
- Presentar un soporte web de fácil acceso que recoge casos con esta orientación para su consulta por todos los componentes de la comunidad educativa en general.
Resumen de la Jornada:
Esta jornada supuso la puesta de largo de la Red de Orientación a la profesión de la Universidad. Se presentaron las experiencias que se vienen realizando desde diferentes centros de la Universidad de Zaragoza relacionadas con facilitar a los estudiantes las competencias y habilidades que van a necesitar en el desempeño de su profesión.
La jornada contó con la participación del Adjunto al Rector para Innovación Docente, el profesor Javier Paricio, con una representación del Consejo General del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales y de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, a través de Isabel Lecina, gerente de la Fundación Basilio Paraiso.
A lo largo de la Jornada se presentaron experiencias como las spin-off creadas en el Dpto. de Geografía y Organización del Territorio orientadas a la realización de diferentes servicios y estudios cartográficos o cómo es la estructura y funcionamiento del Practicum en Medicina. También se presentaron las experiencias llevadas a cabo por los alumnos del Dpto. de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza en la Escuela de Ciencias de la Salud y del Deporte en la realización de trabajos reales para federaciones y clubes deportivos.
Además se contó con la participación de varios profesores de la Facultad de Veterinaria que presentaron una experiencia de aprendizaje basada en la realización de casos clínicos. Finalmente, por parte del Centro Politécnico Superior, se presentaron las experiencias del Motostudent y del Programa “Gestionando Proyectos”, en la primera alumnos de Ingeniería Industrial participan en un concurso a nivel nacional para diseñar una moto de competición, en la segunda los alumnos de la misma titulación tienen que gestionar un proyecto real para una empresa u organización que ellos mismos se encargan de buscar. Tras la presentación de las diferentes experiencias, se abrió un animado debate entre los conferenciantes y los asistentes.
El acto finalizó con la presentación de la página Web de Orientación a la profesión, www.orientacionalaprofesion.com donde se recoge la información relativa a todas las experiencias que componen la red, así como los trabajos realizados por los alumnos que participan en las mismas.
II Jornada Red de Orientación a la Profesión
Título: La formación orientada a la profesión vista por los estudiantes
Fecha: 5 Mayo de 2010
Objetivos:
- Difundir a la comunidad universitaria ejemplos de casos de éxito de formación práctica que se llevan a cabo en distintos centros de nuestra universidad.
- Los casos serán presentados por estudiantes que han intervenido en los mismos. Adicionalmente, se discutirán los resultados obtenidos a la fecha con los distintos Proyectos de Innovación Docente relacionados con la “Red Interdisciplinar de formación para orientación a la profesión”.
Resumen de la Jornada:
La jornada que volvió a contar con la participación del Adjunto al Rector para la Innovación Docente, Javier Paricio, comenzó con una presentación de las actividades realizadas por la red en el curso 2009-2010. Seguidamente, representantes de la Cámara de Comercio e Industria de la Universidad de Zaragoza sobre un modelo de evaluación de competencias profesionales que han desarrollado. A continuación tuvo lugar una presentación del Decano de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud sobre las reformas que habían acometido en las prácticas que se realizan en las diferentes titulaciones que imparten.
El núcleo fundamental de la Jornada consistió en diferentes presentaciones que realizaron los alumnos que han participado en las experiencias de aprendizaje que componen la red de Orientación a la profesión:
- Alejandro Arnal de la Escuela de Ciencias de la Salud y del Deporte de Huesca presentó el trabajo que había realizado asesorando a una institución deportiva.
- Un grupo de estudiantes del Centro Politécnico Superior describió su participación en el Concurso Motostudent en el que diseñaron una moto de competición.
- Marta Borobia y Carolina Luna de la Facultad de Veterinaria reflexionaron sobre la experiencia que habían vivido en primera persona en la resolución de casos clínicos.
- Jorge Solanas de la Facultad de Filosofía y Letras expuso un trabajo realizado para la Federación de Barrios de Zaragoza.
- Belén Herruzo del Centro Politécnico Superior presentó el trabajo realizado en el diseño y puesto en marcha de un centro asistencial para niños con sordoceguera.
Tras las presentaciones tuvo lugar una charla-coloquio entre los participantes, profesores y alumnos.
III Jornada Red de Orientación a la Profesión
Título: ¿Cómo facilitar el empleo desde la universidad?
Fecha: 9 Junio de 2011
Objetivos:
- Recoger la visión sobre el tema de agentes internos y externos a nuestra universidad.
- Presentar experiencias de facilitación del empleo.
- Proponer nuevas iniciativas.
Resumen de la Jornada:
La jornada presentada por Manuel López, Rector Magnífico de la Universidad de Zaragoza, reunió tanto docentes de la Universidad de Zaragoza como representantes de diferentes sectores industriales y de la Administración para tratar de conocer cuáles son las necesidades actuales de la empresa y de esta forma tratar de facilitar el empleo desde la universidad. La jornada contó con la participación de:
- Sr. D. Jesús Fernández – Director de Recursos Humanos de BSH, que presentó la visión desde el sector de la industria y los servicios.
- Sr. D. Luis M. Cebrián – Presidente de ANEMBE (Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España) que hizo un repaso de las necesidades formativas en su campo.
- Sra. Dña. Pilar Martín – Instituto Aragonés de Fomento, cuya ponencia se desarrolló sobre las capacidades necesarias para emprender.
- Sr. D. Javier Paricio – Universidad de Zaragoza, que explicó el posicionamiento de la universidad en materia de empleabilidad.
- Sr. D. José L. Calvo – Universidad de Zaragoza, que presentó una empresa de Servicios de Ordenación del Territorio que está en funcionamiento en el Dpto. de Geografía.
- Sr. D. Rubén Rebollar – Universidad de Zaragoza, que presentó las actividades que se están realizando en la Red de Orientación a la profesión.
Material descargable de la Jornada:
Presentación de D. Jesús Fernández – BSH
Presentación de D. Luis M. Cebrián – ANEMBE
Presentación de D. José L. Calvo – Unizar
IV Jornada Red de Orientación a la Profesión
Título: Expandiendo la red de Orientación a la Profesión
Fecha: 29 Junio de 2012
Objetivos:
- Buscar conexiones de la red de Orientación a la profesión con otras universidades españolas para tratar de transferir los resultados obtenidos a otros entornos y captar nuevos miembros para la red.
Participantes:
Universidad Autónoma de Madrid
Esteban Varela Facultad de Derecho
Universidad de Oviedo
Santos González Facultad de Ciencias
Universidad de León
Juan Rejas Facultad de Veterinaria
Universidad de Pernanbuco (Brasil)
Neria do Santos Facultad de Medicina y Veterinaria
Universidad de Zaragoza
Fernando Zulaica y Nieves García Facultad de Economía y Empresa
Alejandro Tres Facultad de Medicina
Francisco León Facultad Ciencias de la Salud
José Luis Calvo y Ángel Pueyo Facultad de Filosofía y Letras
Fernado Gimeno Facultad de Ciencias de la Salud y Deporte
Juan José Ramos y Luis Miguel Ferrer Facultad de Veterinaria
Javier Castany, Rubén Rebollar, Iván Lidón y Juan Luis Cano Escuela Ingeniería y Arquitectura
Conclusiones de la Jornada:
Como resultado de las distintas intervenciones en la reunión, los participantes convienen en aceptar como vía de actuaciones del grupo, el marco que se recoge en el escrito “Por una universidad proactiva y emprendedora”
|
|